
Por Miguel Escudero
19 Jul 2025, 20:13 PM EDT
Un hombre con residencia permanente fue detenido por agentes migratorios mientras paseaba a su perro en Maryland. El caso ha generado preocupación entre familiares y defensores migratorios por lo inesperado de la acción y el contexto legal que lo rodea.
Se trata de Reza Zavvar, un padre de familia iraní que ha vivido en Estados Unidos desde la infancia. Aunque cuenta con una Green Card, las autoridades argumentan que existía una orden de deportación pendiente desde hace más de una década.
Detención durante un paseo y antecedentes del caso
El incidente ocurrió el 28 de junio en Gaithersburg, Maryland, cuando Zavvar salió a caminar con su perro Duke y fue interceptado por agentes del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según relató su madre a NBC 4 Washington, su hijo apenas había salido de casa cuando fue rodeado por oficiales y detenido sin mayores explicaciones.

Reza Zavvar llegó desde Irán a los 12 años y creció en Estados Unidos, donde con el tiempo obtuvo la residencia permanente. En la década de los 90 enfrentó cargos por posesión de marihuana, lo que marcó el inicio de sus problemas migratorios. Años más tarde, en 2004, se le negó el reingreso al país, y esa situación dio paso al proceso de deportación formal.
Su abogado explicó que en 2007 se le concedió un recurso legal que evitó su expulsión inmediata, permitiéndole seguir viviendo y trabajando legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, ese mismo año también quedó registrada una orden final de deportación por parte de un juez migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional sostuvo recientemente que Zavvar “tuvo casi 20 años para abandonar el país por su cuenta”, insistiendo en que el cumplimiento de la ley migratoria no puede ser ignorado. Esta postura contrasta con lo que su familia considera una vida completamente integrada al país, sin incidentes recientes y con vínculos profundos en su comunidad.
Estado actual del proceso y posibles escenarios
Actualmente, Zavvar se encuentra detenido en un centro migratorio en Texas, lejos de su familia en Maryland, luego de ser trasladado tras su arresto. Sus allegados buscan apoyo legal para evitar que sea deportado y exigen que se revisen las circunstancias humanitarias de su caso. Incluso se ha mencionado la posibilidad de que sea expulsado a un tercer país, como Rumania o Australia, aunque él no tiene vínculos personales ni familiares fuera de EE. UU. e Irán.
Su situación también podría derivar en una revisión judicial de la orden de deportación de 2007, tomando en cuenta no solo los años que ha residido en el país, sino también la protección anterior que se le otorgó por el riesgo que representaría su regreso a Irán.
Quienes lo conocen aseguran que Zavvar es una figura muy querida en su entorno: recientemente se había mudado con su madre para ayudarla en el cuidado de su abuela de 94 años, y sus amigos lo describen como una persona confiable, generosa y profundamente comprometida con su familia.
Continúa leyendo:
Padre de familia con más de 30 años en EE. UU. es detenido en una visita a un centro de inmigración
Liberan a estadounidenses en Venezuela por inmigrantes en El Salvador en importante canje de prisioneros