La cantante Katy Perry vuelve a encabezar los titulares internacionales; en esta ocasión por haber incumplido las leyes y grabar algunas escenas de su video musical “Lifetimes” en las dunas del islote de s’Espalmador, parte del Parque Natural de ses Salines, un enclave ecológico protegido.
De acuerdo con las autoridades regionales, WeOwnTheCity (empresa que produjo dicho videoclip) no solicitó ni contaba con los permisos necesarios para realizar la filmación dentro del sistema dunar que aparece en el proyecto audiovisual.
En consecuencia, se dio inicio a una investigación administrativa que más tarde derivó en una sanción de $6,001 euros, es decir 7,025 dólares, para la intérprete de “California Gurls” y “Dark Horse”.
Tras el revuelo que se generó con este anuncio, el sello discográfico de Katy Perry, Capitol Records, aseguró que el equipo local se había encargado de tramitar los permisos. Según su versión de los hechos, este se solicitó el 22 de julio, y se obtuvo una “autorización verbal” el 26 de julio, autorizando como fecha de inicio de rodaje el 27 del mismo mes.
Por su parte, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares determinó que no se infringió daño ambiental al islote de s’Espalmador. No obstante, insistieron en que no se solicitó ninguna autorización formal que garantizara el uso correcto de las instalaciones, comportamiento que constituye una infracción ya solventada por la productora.
Además de los impactantes escenarios del islote, el videoclip de “Lifetimes” muestra a Katy Perry en otros impresionantes sitios de España, incluyendo las playas de Ibiza y Formentera, así como una que otra lujosa discoteca.
Seguir leyendo:
• Justin Trudeau asistió al concierto de Katy Perry tras su cita en Montreal
• Katy Perry fue vista cenando con Justin Trudeau en Montreal
• Katy Perry casi sufre caída desde las alturas en pleno show en San Francisco | VIDEO