La historia de Víctor Ávila, un ciudadano mexicano con residencia legal permanente en Estados Unidos desde 1967, ha causado indignación y preocupación entre defensores de los derechos migrantes. Y es que de acuerdo con medios como The Independent, Ávila, de 66 años, fue detenido por agentes de ICE en el aeropuerto internacional de San Francisco en mayo pasado, tras regresar de un viaje a Japón donde visitó a su hijo, quien sirve en la Fuerza Aérea de EE. UU.
Según el mismo reporte, Ávila ha vivido en Estados Unidos por más de cinco décadas y trabajaba como asistente legal en California.
La detención ocurrió durante un control de rutina al ingresar al país, donde la esposa de Ávila pudo pasar sin problema alguno. Tras este hecho, ICE lo trasladó de inmediato a un centro de detención, a pesar de contar con una Green Card vigente y no haber tenido problemas legales recientes.
ICE detains Green Card holder—he was visiting his son in U.S. Air Force stationed in Japan.
He has been a legal permanent resident since 1967—his wife, 4 children & 6 grandchildren are all U.S. citizens.
Legally immigrated as a teen—had no problem renewing his Green Card twice… pic.twitter.com/2Gm3n1GUT4
Un caso con antecedentes y cuestionamientos
De acuerdo con lo declarado por la hija del ciudadano mexicano a ABC News, Carina Mejía, su padre cuenta con antecedentes de 2009, cuando enfrentó cargos menores por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) y por posesión de una pequeña cantidad de drogas.
No obstante, desde entonces no había tenido otros conflictos legales y había renovado su estatus migratorio sin inconvenientes.
Según Latin Times, la familia de Ávila asegura que este incidente ocurrió hace más de 15 años, y que el residente cumplió con todas las sanciones legales correspondientes. Además, señalan que él ha llevado una vida estable, enfocada en el trabajo y la familia. La comunidad local ha comenzado a movilizarse para exigir su liberación, argumentando que su arresto representa un uso excesivo de recursos y una interpretación injusta de la ley migratoria.
Apoyo comunitario y reclamo por un trato justo
Medios como ABC News también destaca que Ávila fue arrestado sin aviso previo, dejando a su familia sorprendida y sin respuestas claras sobre el proceso. Su hijo, miembro activo de la Fuerza Aérea, ha expresado su frustración ante la situación. “Mi padre vino a visitarme y ahora lo tienen como si fuera un criminal peligroso”, señaló en declaraciones recogidas por la prensa.
Tras su detención en el aeropuerto de San Francisco, Ávila fue inicialmente retenido en las instalaciones del ICE dentro del terminal, donde según su hija, pasó sus primeras noches “durmiendo en sillas”. Posteriormente, fue trasladado a un centro de detención en Bakersfield, California, donde permanecerá hasta su audiencia de deportación programada para el 15 de julio en una instalación administrada por ICE cerca de la misma zona.
Durante este proceso, familiares y compañeros de trabajo de Ávila lanzaron una campaña en GoFundMe titulada “Help Free Victor From ICE Detainment”, organizada por el bufete Kiwan & Chambers APC, para recaudar fondos destinados a su defensa legal. Hasta la fecha, la campaña ha recaudado más de $21,900 a través de 152 donaciones, según el propio sitio de recaudación.
Continúa leyendo:
Gerente hispano de una cafetería en Long Island fue arrestado por el ICE al realizar una entrega
Policías de Fontana fueron confundidos con agentes de ICE
Latina canta el himno en español en el Ayuntamiento de Los Ángeles