Rob Manfred, comisionado de Grandes Ligas, habló sobre la posibilidad de establecer un límite salarial para hacer que los equipos tengan equipos más balanceados en la MLB.
El año próximo serán las negociaciones del nuevo contrato colectivo, uno de los temas de mayor complejidad para llegar a un acuerdo en Las Mayores.
Manfred detalló, durante una entrevista con CNBC, que los dueños no han decidido sobre cuáles serán sus proposiciones de cara a las negociaciones colectivas.
“Los dueños no han decidido, votado ni consensuado qué propondrán en la próxima ronda de negociaciones. En definitiva, el deporte promueve la competencia. Tenemos aficionados en un número significativo de nuestros mercados que están muy preocupados por el equilibrio competitivo y la competitividad de los equipos en sus mercados, y es algo a lo que tendremos que prestar atención”, detalló.
A pesar de que hay fanáticos que han reclamado un límite salarial, también hay un sector que exige un piso salarial que obligue a los equipos dar mejores contratos a sus jugadores.
Actualmente hay cinco equipos que no pasan los $100 millones de dólares en nómina durante la temporada 2025 de Las Mayores.
“Creo que sea lo que sea que propongamos, ya sea un límite salarial o cualquier otra cosa, nos corresponde convencer a los jugadores de que si vamos a cambiar el sistema, el cambio beneficiará a todos. Y, como saben, la adhesión a la idea, o el esfuerzo por descartar un tema en particular antes incluso de llegar a la mesa de negociaciones, es una postura desafortunada que han adoptado.
Sports with a salary cap have historically seen more lockouts as owners try to lower players' percentages during renegotiations.@MLBPA Deputy Executive Director Bruce Meyer warns that the revenue split could shift even more to owners if MLB implements a salary cap. pic.twitter.com/txBCTQ99SZ
— Foul Territory (@FoulTerritoryTV) July 8, 2025Comisionado de MLB se muestra contento con el Robot Umpire
El uso del sistema automático de strikes y bolas o Robot Umpire se usó por primera vez en los entrenamientos primaverales y en el Juego de Estrellas. Un sistema que causó buena impresión a los aficionados.
“Acertar en las decisiones tiene un valor inherente, sobre todo en situaciones de mucha presión. Y creo que una de las ventajas del ABS es que prácticamente no requiere tiempo. No sé si alguna vez has visto uno, pero el desafío surge: el árbitro recibe la respuesta casi de inmediato y no ralentiza el juego”, comentó el comisionado.
Sigue leyendo:
– El béisbol descubre su mejor final de un Juego de Estrellas
– Julio Urías será elegible para escuchar ofertas de equipos de MLB