La era de Christian Horner en Red Bull Racing llegó a su fin este miércoles, luego de más de dos décadas al mando de una de las escuderías más exitosas de la Fórmula 1 moderna.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial de Red Bull, que no especificó los motivos del despido, pero agradeció a Horner por su legado y aseguró que “siempre será una parte importante de la historia de nuestro equipo”.
Con su salida, se pone punto final a una etapa de 20 años en la que Horner llevó a Red Bull a lo más alto del automovilismo, logrando ocho campeonatos de pilotos —cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen— además de seis títulos de constructores.
¿Quién reemplaza a Christian Horner en Red Bull?
El puesto de director ejecutivo será ocupado por Laurent Mekies, quien hasta ahora estaba al frente del equipo Racing Bulls, la escudería hermana de Red Bull.
La decisión representa un movimiento inesperado dentro del paddock, sobre todo tras la aparente normalidad con la que Horner lideró el equipo durante el pasado Gran Premio de Gran Bretaña, celebrado hace pocos días.
Más allá de su rol estratégico en Red Bull, Christian Horner se convirtió en una figura mediática, en parte gracias a su aparición constante en la serie de Netflix “Drive to Survive”, donde su intensa rivalidad con Toto Wolff (Mercedes) captó la atención del público global.
Casado con la exintegrante de las Spice Girls, Geri Halliwell, Horner fue durante años uno de los personajes más visibles y comentados del paddock, tanto por su estilo de liderazgo como por su vida personal.
Red Bull en caída libre esta temporada
Aunque Red Bull venía de años dominantes, especialmente con Verstappen como figura imparable, la temporada 2025 ha sido diferente. Con McLaren liderando el campeonato, el rendimiento del equipo austriaco ha caído notablemente. Actualmente, Red Bull marcha cuarto en el campeonato de constructores, mientras que Max Verstappen ocupa la tercera posición en la clasificación de pilotos.
El legado de Christian Horner en Red Bull
- 8 títulos de pilotos (Sebastian Vettel x4, Max Verstappen x4)
- 6 campeonatos de constructores
- Cientos de podios y victorias que posicionaron a Red Bull como una de las escuderías más influyentes del siglo XXI.
Sigue leyendo:
– Lando Norris gana el GP de Gran Bretaña y Hulkenberg logra su primer podio
– Lando Norris vuelve a la senda del triunfo en F1 y McLaren hace el 1-2 en “casa” de Red Bull