Concluida la rueda de prensa previa al duelo de octavos de final que enfrenta este martes al Monterrey y al Borussia Dortmund (3.00, Dazn), Domènec Torrent (62 años) conversa distendido con la prensa española desplazada al Mundial de Clubes. “Es bonito lo que estamos viviendo, éramos un equipo con el que nadie contaba y pasamos en un grupo en el que estaban el Inter de Milán y River, además del Urawa”, expresa Torrent mientras pide disculpas por si a alguien le molesta que charle con un enviado especial en catalán. El preparador que fue mano derecha de Pep Guardiola en el Barça y en el Bayern se independizó de Guardiola para dirigir al New York City (2019). Ahora es un autónomo del mercado de entrenadores en América, salvo un periplo en el Galatasaray (2022). Flamengo (2020), San Luis (2024-25) y ahora Monterrey.
Torrent, reclutado como sustituto del destituido Martín Demichelis ha debutado en este Mundial de Clubes con Rayados. Dos empates, Inter (1-1) y River (0-0) y una contundente victoria ante el Urawa (4-0) han posibilitado que su equipo permanezca como el único representante de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf) que permanece en la competición. Con poco tiempo para preparar la cita, Torrent se ha alejado del fundamentalismo de la posesión para armar un equipo capaz de ser flexible para dominar o replegar. “Los chicos se están adaptando mejor de lo esperado por su calidad. Algunos han competido al máximo nivel, incluso los mexicanos y los colombianos que tenemos, tienen educación futbolística”.
Sergio Canales admite el cambio de pelaje del Monterrey según el rival o las circunstancias del juego que se han dado en los tres partidos: Los mejores equipos son los que están preparados para cualquier tipo de partidos. Contra el Inter sabíamos que teníamos que puntuar y ante el Dortmund puede ser algo similar", vaticina el media punta cántabro, responsable de armar el juego ofensivo del Monterrey.
En ese partido con el Inter de Milán, Rayados se puso por delante en el marcador con un cabezazo de Sergio Ramos tras un saque de esquina enguantado por Óliver Torres. “Tenemos que hacer muchas cosas bien, entre ellas manejar la pelota parada, ofensiva y defensivamente. Ellos marcan muchos goles así y nos sacan un palmo de estatura”, advierte Torrent. Que también lanza un mensaje duro y directo a su plantel: “Tenemos que competir como equipo, defender todos, el que no defienda le quitó en el minuto 15 o en el 20 porque perjudica al colectivo. Solo conozco un par de jugadores que ganaran partidos solos. Uno de ellos era Messi y también tenía ayudas de sus compañeros para crear los espacios en los que el se desenvolvía mejor”.
A Torrent le hace gracia que se le comente que sorprendió que después del gol de Ramos al Inter que su equipo no se defendiera más con la pelota que con los espacios. “Me hace gracia cuando dicen ‘se metieron atrás’. No, te meten atrás. Si te atacan con ocho jugadores no puedes, te meten los laterales largos...”
El preparador catalán también es sensible a considerar que el Dortmund es el rival europeo más endeble de los que quedan en la competición. “Aquí pasa como en España cuando se habla del fútbol mexicano, no se conoce bien. Hay que conocer lo que es el Dortmund en Alemania, este año no ha estado entre los mejores en la Bundesliga, pero hace dos años jugó la final de la Champions. Los equipos alemanes son siempre muy intensos”.
Torrent también parece tener claro que los clubes europeos ya han finalizado el periodo de adaptación a los horarios y a la competición. “El otro día leía unas declaraciones de McCallister en las que decía que si todos es normal, al resto no nos da para ganar a los europeos. La sensación es que los equipos europeos están mejor con el paso de los días, pero todos los conjuntos tienen debilidades”.
El Dortmund, bajo la dirección de Jürgen Klopp fue uno de los precursores del paradigma que ahora marca el paso: presión alta y transiciones rápidas. En este Mundial se ha podido comprobar que el modelo ha saltado el charco. “El fútbol es global. ¿Dónde hay menos calidad generalmente? En la defensa, pues aprietas ahí. Por eso cada vez se cotizan más los defensas que sacan bien la pelota como Cubarsí“.