
Por La Opinión
15 Jul 2025, 17:47 PM EDT
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que las agresiones contra los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentaron 830% en los asaltos en comparación con el mismo período de 2024, es decir, desde el 21 de enero hasta el 14 de julio.
Durante un comunicado, las autoridades destacaron un panorama alarmante para los agentes de ICE, quienes, según el DHS, están siendo atacados violentamente debido a la creciente retórica política y mediática.
“La valiente labor de los oficiales de ICE pone en riesgo sus vidas todos los días para mantener a salvo a nuestras comunidades de los peores criminales, como terroristas, asesinos y pedófilos”, declaró Tricia McLaughlin, Secretaria Adjunta del DHS.
Denuncias alza de agresiones a agentes del ICE
“Mientras tanto, la retórica envenenada de ciertos políticos y los medios de comunicación están incitando a la violencia, lo que ha provocado un aumento masivo de los asaltos contra nuestros oficiales. Es indignante que nuestros agentes estén enfrentando estas amenazas solo por hacer su trabajo y aplicar la ley”, agregó McLaughlin.
El comunicado del DHS también señala que, en las últimas semanas, tanto los medios de comunicación como políticos han intensificado su retórica en contra de ICE, algunos congresistas demócratas, destaca, han sido vinculados a incidentes violentos, como la reciente acción del representante Salud Carbajal, quien mostró la tarjeta de presentación de un agente de ICE a una multitud violenta, lo que llevó a un ataque contra el funcionario. El agente fue golpeado con una roca y tuvo que ser atendido en un hospital.
Además, la congresista LaMonica McIver fue arrestada por golpear físicamente a un oficial de ICE durante una incursión en el centro de detención Delaney Hall. McIver enfrenta cargos federales por agresión.
Amenazas contra agentes del ICE
En Portland, los agentes de ICE han sido objeto de amenazas de organizaciones locales de extrema izquierda, como grupos radicales, que han publicado fotos y direcciones personales de los oficiales, incluso llegando a dañar propiedades de sus familias.
El DHS también destacó que los medios de comunicación han informado de manera alarmista y falsa sobre las operaciones de ICE, exacerbando la situación.
Un ejemplo que destacó fue el informe erróneo sobre un hombre que supuestamente murió bajo custodia de ICE durante una operación de rescate de 14 niños víctimas de tráfico humano y explotación.
La verdad, según el DHS, es que el hombre no estaba siendo perseguido por las autoridades y cayó desde un techo, lo que provocó su fallecimiento.
“Las historias falsas y alarmistas siguen difundiendo odio y violencia contra nuestros oficiales, lo que está alimentando los ataques contra ellos. ICE no está atacando a familias, sino que está trabajando para proteger a las personas vulnerables”, indicó McLaughlin.
El Departamento de Seguridad Nacional sigue denunciando las narrativas falsas de los medios de comunicación, que distorsionan la labor de ICE, y reafirmó su compromiso de continuar con la aplicación de la ley, a pesar de los ataques y la retórica política que incita a la violencia.
Sigue leyendo:
- Aumenta la incertidumbre, ICE pide información de inquilinos a propietarios
- Redadas de ICE: conoce las diferencias entre orden judicial y orden administrativ
- Detienen a dos indocumentados por estafar a ancianos y robarles sus ahorros
- Inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz no aparecen en registros oficiales, según familiares