En el automovilismo, pocos escenarios son tan simbólicos como las 24 Horas de Le Mans. Por ello, Genesis eligió este escenario para anunciar un paso decisivo en su estrategia internacional: su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos.
Lee también: Porsche pone fin al 718: adiós al Boxster y al Cayman
Con esta decisión, la marca de lujo surcoreana refuerza su compromiso con Europa y acelera el despliegue de su gama electrificada.
Puedes leer: Algo pasa que el dominio de Tesla se desvanece en 2025
La decisión no es improvisada. Genesis, marca que llegó a Europa en 2021, ya opera en Alemania, Suiza y el Reino Unido. Ahora, busca posicionarse en otros cuatro mercados clave, donde la demanda de vehículos eléctricos premium ha experimentado un crecimiento sostenido.
La expansión se alinea con una visión a largo plazo y se apoya, además, en una narrativa de alto rendimiento, lujo moderno e identidad coreana.
El anuncio no fue aislado. Coincidió con el debut de Genesis Magma Racing en Le Mans, un movimiento que demuestra que la marca no solo quiere vender autos, sino también competir al más alto nivel. Este enfoque deportivo, junto con su oferta tecnológica y de diseño, define el rumbo que Genesis quiere tomar.
Una nueva etapa en Europa
Con la mirada puesta en 2026, año en el que iniciarán las entregas en los nuevos mercados, Genesis promete ofrecer su línea eléctrica completa. Esta se compone del SUV compacto GV60, el SUV mediano GV70 electrificado, y la berlina de lujo G80 electrificada.
Los tres modelos han sido renovados recientemente. Cuentan con baterías de mayor capacidad, avances tecnológicos y detalles de diseño que elevan la experiencia del cliente.

El GV60, por ejemplo, ha sido galardonado en distintos mercados por su equilibrio entre innovación, eficiencia y estilo. El GV70 electrificado, por su parte, representa una apuesta por la sofisticación sin sacrificar el rendimiento. En cuanto al G80 electrificado, es el modelo más completo en equipamiento dentro del portafolio europeo.
Durante el anuncio, Xavier Martinet, Director General de Genesis Motor Europe, explicó la magnitud del movimiento: “Nuestra entrada en estos importantes mercados es un momento crucial para Genesis. Ahora estamos trabajando para profundizar nuestra presencia y compromiso a largo plazo en toda Europa”.
“Esta es la expansión de mercado más significativa desde nuestro lanzamiento en Europa en 2021 y marca el inicio de nuestra siguiente fase de crecimiento estratégico y controlado, y de una dirección deportiva de marca”, añadió Martinet.
En su visión, no solo se trata de vender autos, sino de integrar a nuevos clientes en una experiencia de marca distinta: “Nuestros distintivos modelos eléctricos tienen un fuerte atractivo europeo y la demanda está creciendo. Con estos nuevos mercados y nuestra audaz estrategia en el automovilismo, esperamos presentar a nuevos clientes nuestra marca de alto rendimiento y diseño”.
Aunque aún no se han confirmado fechas exactas ni detalles de la red comercial local, Genesis ha prometido revelar próximamente más información sobre sus operaciones minoristas en Francia, Italia, España y Países Bajos.
Electrificación con estilo coreano
Uno de los pilares del enfoque de Genesis en Europa es ofrecer una experiencia de cliente diferenciada. La marca ha trasladado su filosofía “Son-nim”, que en coreano significa “invitado de honor”, a cada punto de contacto con sus usuarios.
Esto se traduce en un servicio altamente personalizado, desde la configuración del vehículo hasta la entrega y el mantenimiento.
Genesis no cuenta con concesionarios tradicionales en muchos de sus mercados, sino con estudios y centros de experiencia, un modelo que busca romper con el esquema clásico de la industria automotriz.

La gama eléctrica que llegará en 2026
Genesis apostará por tres modelos clave para sus nuevos mercados europeos:
- GV60: Un SUV compacto con diseño vanguardista, motor totalmente eléctrico y múltiples reconocimientos internacionales. Ideal para un público urbano que busca lujo y eficiencia.
- GV70 electrificado: El SUV mediano que combina potencia, diseño elegante y una experiencia de conducción superior. Se presenta como una alternativa directa a competidores alemanes en el segmento premium.
- G80 electrificado: Una berlina que combina elegancia y confort con tecnología de última generación. Su amplia distancia entre ejes y su refinamiento interior lo colocan como uno de los modelos más sofisticados de Genesis.
Todos ellos estarán disponibles a partir de principios de 2026, con precios que, según estimaciones del mercado, podrían comenzar alrededor de los $60,000 dólares para el GV60, $70,000 dólares para el GV70 electrificado y más de $80,000 dólares para el G80 electrificado, dependiendo de configuraciones y especificaciones locales.
De las calles al circuito: Magma Racing debuta
El anuncio en Le Mans no fue casualidad. Genesis eligió el mítico circuito para presentar a Genesis Magma Racing, su equipo oficial de competición. En colaboración con IDEC Sport, la marca compite en la categoría LMP2, marcando su primera aparición oficial en esta prestigiosa prueba de resistencia.
La participación de Genesis en las 24 Horas de Le Mans es parte de su plan para ingresar al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) en 2026. Para ello, ya se ha desarrollado un prototipo llamado GMR-001, el hipercoche que encarna el enfoque técnico y competitivo de la compañía.
No es la primera vez que la marca pisa una pista. Genesis Magma Racing ya ha sumado podios y victorias en las European Le Mans Series (ELMS), lo que refleja un compromiso real con el automovilismo de alto nivel.
Seguir leyendo:
Apple estrena iOS 26: CarPlay más inteligente y elegante
22 de junio, el día en que llegarán los robotaxis de Tesla
Imperdible: el Bronco Raptor 2025 recibe gran descuento