Apple estrena iOS 26: CarPlay más inteligente y elegante

hace 1 mes 42

Cuando Apple levanta el telón en su conferencia anual WWDC, el mundo observa con atención. Este año la expectativa se cumplió: iOS 26 trae su mayor rediseño en una década, una experiencia de conducción más integradora con CarPlay, y funciones de inteligencia artificial que prometen cambiar la forma en que usamos el iPhone.

Lee también: Nissan registra un sedán global que podría cambiarlo todo

La interfaz, ahora bautizada Liquid Glass, deslumbra con transparencias táctiles, menús fluidos y bordes suaves. Integra ecosistemas: iPadOS 26, macOS Tahoe, watchOS 26,.tvOS y visionOS también adoptan este estilo, creando una sensación unificada en todos los dispositivos de Apple.

Puedes leer: BMW ajustará precios en casi toda su gama desde julio

El rediseño no es solo estético; integra inteligencia contextual. Los botones, barras de menú y widgets responden al contenido, la luz ambiente y la interacción del usuario. “La experiencia es más expresiva y personal, desde la pantalla de bloqueo hasta el sistema de llamadas y mensajes”, destacó Craig Federighi, Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software de Apple.

CarPlay: una experiencia más ágil y segura

iOS 26 no deja a CarPlay al margen. Ahora mostrará automáticamente llamadas en una vista compacta, evitando interrupciones si está manejando. También incluye emojis rápidos, respuestas fijadas y mensajes con Tapbacks similares a los de iMessage.

Los widgets en CarPlay se adaptan al espacio disponible: música, llamadas y mapas comparten vista sin sobrecargar. Además, las interfaces del vehículo, como control de clima, aparecen de forma integrada y visualmente coherente.

El sistema recuerda lugares visitados, sugiere rutas optimizadas y avisa sobre retrasos o atascos. Incluye mensajes en tiempo real y mantiene los datos cifrados si así el usuario lo desea.

CarPlay Ultra –que incluye la integración en el cuadro de instrumentos– llegará primero en Aston Martin 2025, seguido de Hyundai, Kia y Genesis.

Inteligencia artificial en todos lados

La columna vertebral de iOS 26 es la inteligencia contextual: tanto CarPlay como Mensajes, Teléfono, Mapas o Apple Games se benefician de procesamiento en el dispositivo. Apple lo llama Apple Intelligence.

Se suman traducción en vivo durante llamadas y FaceTime, reconocimiento visual que funciona con ChatGPT, resúmenes automáticos de paquetes entrantes, generación de emoji personalizados (Genmoji), traducciones en la app Mensajes y encuestas incorporadas.

Apps como Cámara, Safari, Apple Music, Noticias, Wallet y Apple Games también se actualizan con estas tecnologías, mejorando interacción, accesibilidad y personalización.

Una interfaz visual unificada

Liquid Glass no es una moda; implica una nueva estrategia visual. Reflejos, efectos de vidrio, profundidad ligera y transparencia marcan una evolución junto con Solarium, el nombre interno del nuevo framework de diseño.

Los controles flotan con capas que se adaptan al contenido. Los bordes de las ventanas y menús son más redondeados. La pantalla de bloqueo ofrece una vista espacial 3D de la hora, y los iconos se vuelven más suaves y legibles.

Este rediseño será una realidad estética en toda la línea de Apple, desde iPadOS hasta visionOS. Es, de hecho, el cambio más grande desde iOS 7 en 2013.

Grandes innovaciones en el CarPlayGrandes innovaciones en el CarPlay. Crédito: Apple.Crédito: Cortesía

Funciones específicas destacadas

  • Llamadas y spam: el iPhone puede responder o colgar llamadas automáticamente si detecta spam, informando al usuario antes.
  • Apple Games: nueva app centraliza juegos de App Store y Apple Arcade, con acceso a eventos y notificaciones integradas.
  • Mensajes: traducción automática, chats con encuestas, indicadores de escritura grupal y fondos personalizados.
  • Apple Music: letras con traducción y guía de pronunciación en tiempo real, además de AutoMix, que mezcla canciones con IA.
  • Mapas: recuerda rutas, avisa sobre retrasos, sugiere viajes frecuentes y mejoras en navegación aeroportuaria.

Compatibilidad y lanzamiento

Las mejoras estarán disponibles este otoño para iPhone 11 y modelos posteriores que ejecuten iOS 26. La beta pública saldrá antes del fin de año, con versiones para desarrolladores desde ya.

Apple unificó también su nomenclatura: iPadOS 26, macOS 26 Tahoe, watchOS 26 y tvOS 26. Esto refuerza la experiencia cross‑device que persigue la compañía.

Reflexión: ¿Estética sobre funcionalidad?

El lanzamiento ha generado opiniones divididas. Muchos elogian la frescura visual e integración fluida, otros critican que la transparencia pueda dificultar la lectura o distraer. El debate seguirá a medida que los usuarios experimenten la nueva interfaz.

En cualquier caso, Apple deja claro que su estrategia va más allá del brillo superficial. Este iOS 26 representa una apuesta integral por la IA en el uso cotidiano, sin depender de la nube, y busca transformar la percepción visual del software, inclinando la tendencia hacia interfaces más expresivas.

Seguir leyendo:

Tesla, en riesgo por giro regulatorio de Donald Trump
Cadillac OPTIQ-V 2026, potencia pura con traje de gala
El Kia Seltos se transformará en SUV híbrido y cuadrado

Ver artículo completo